Un libro de Vicente Haya, Filósofo y especialista en traducción de libros de Haiku (poemas cortos de una métrica particular). ¿Por qué es interesante compartirlo? El autor se pone en el lugar de las figuras clásicas del Haiku, nos pone a los lectores en su lugar y además consigue transportarnos a un paisaje en la... Leer más →
¿Es el Aikido un Budo?
Donn Draeger fue un militar estadounidense destinado en Japón en los años de ocupación tras la segunda guerra mundial. Estudioso de las artes de combate en un amplio sentido, se especializó en varias escuelas de Budo tradicionales y visitó e investigó desde el punto de vista histórico muchas otras. Contribuyó al conocimiento entre los occidentales... Leer más →
Esquema del último año de la comisión de enseñanza Aikikai España
En los últimos dos años, desde que se inició la nueva etapa de la comisión, formada por D. David Sánchez, D. Jacinto Herrador y yo mismo, hemos tratado de organizar un esquema en tres pilares bien diferenciados: Aikido infantil Fundamentos de la técnica y el aprendizaje al estilo japonés en un contexto de arte marcial... Leer más →
Duelling with O Sensei (Ellis Amdur)
EL libro que nos ocupa se planta a medio camino entre la obra maestra plena de reflexión y el incandescente artefacto explosivo. El autor pasó gran parte de su juventud en Japón en los años 70, y practicó en ese tiempo con los que hoy son Shihan del Hombu Dojo en igualdad de condiciones. Así... Leer más →
Go Jo: cinco virtudes de Confucio
Tras la batalla de Sekigahara (año 1600 d.C.) Japón se sumió en tres siglos de paz bajo el Shogunato Tokugawa. Fue preciso diseñar diversas maniobras para mantener quietos a todos los guerreros sin trabajo que pulularon por el país. Junto con el Budismo y el Shintoísmo, más reconocidos, la clase dirigente adoptó el modelo confuciano... Leer más →